Biblioteca Sede Almagro
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'VILLA' 




Casas históricas, villas y mansiones / Arias Incolla, María de las Nieves
Título : Casas históricas, villas y mansiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Arias Incolla, María de las Nieves, Editor comercial Editorial: Buenos Aires : Arte Gráfico Editorial Argentino Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Buenos Aires : Clarín Colección: Patrimonio argentino num. v. 8 Número de páginas: 160 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-07-2098-0 Idioma : Español Clasificación: Arquitectura y Urbanismo Etiquetas: ARQUITECTURA CONSTRUCCIONES ARGENTINA VIVIENDA HISTORIA VILLA MANSION COLONIAL SANTA FE SOBREMONTE, MARQUES DE CORDOBA CASITA DE TUCUMAN TUCUMAN INDEPENDENCIA ARGENTINA CONGRESO DE TUCUMAN LINIERS, SANTIAGO DE SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO SAN JUAN CIVIT, GOBERNADOR MENDOZA PADILLA, ANGEL ALMAFUERTE BONIFACIO PALACIOS, PEDRO LA PLATA CASTAGNINO, JOSE ROSARIO MAR DEL PLATA VIRASORO, ALEJANDRO ROJAS, RICARDO OCAMPO, VICTORIA BUSTILLO, ALEJANDRO CASA DEL ARROYO, LA WILLIAMS, AMANCIO LE CORBUSIER ANDIA, GERARDO SACRISTE, EDUARDO Clasificación: 72(08) Arquitectura ( Colecciones ) Nota de contenido: Casas históricas, villas y mansiones : un amplio abanico de expresiones/Gentile, Eduardo; Gandolfi, Fernando - Casa de Diez de Andino : típica vivienda de Santa Fe la vieja/Calvo, Luis María - Casa del Marqués de Sobremonte : vivienda-comercio del siglo XVIII/Medina, María Rebeca - Casa histórica de Tucumán : escenario de la independencia/Marinsalda, Juan Carlos - Casa de Santiago de Liniers : el pasado colonial porteño/Rickert, Silvia Isabel - Casa natal de Sarmiento : la vida doméstica del prócer/Plana, María Rosa - Casa de Altos de Elorriaga : partida en dos y sin ochava/Kropf, Bettina - Casa de los Gobernadores Civit : residencia para una elite/Cirvini, Silvia A.; Manzini, Lorena - Casa Padilla : filigranas magníficas/Gómez, Roque M. - Museo Almafuerte : una casa-chorizo del siglo XIX/Avinceta, María Cristina; Strelzik, Perla - Casa Castagnino : símbolo del ascenso social/Rosado, Cecilia Isabel - Villa Hortensia : una casa quinta excepcional/Asorey, Gabriel Eduardo - Villa Ortiz Basualdo : una mansión perdida en América del Sur/Di Iorio, Graciela María - Villa Victoria : una prefabricada inglesa en Mar del Plata/Roma, Silvia Yolanda - Casa de Alejandro Virasoro : impecable esquema funcional/Guarrera, Lucrecia - Casa de Ricardo Rojas : la arquitectura como historia/Feal, Norberto - Casa de Victoria Ocampo : la modernidad, geométrica y dinámica/Madia, Luis José - La Casa sobre el Arroyo : tradición, contexto y modernidad/Clinckspoor, Herman - Casa Curutchet : la poética racional/Bozzano, Jorge Néstor - Casa Estudio de Gerardo Andía : el entorno verde ficcionado/Miranda, Julio - Casa Benito : el habitar según Sacriste. Casas históricas, villas y mansiones [texto impreso] / Arias Incolla, María de las Nieves, Editor comercial . - Buenos Aires : Arte Gráfico Editorial Argentino : Buenos Aires : Clarín, 2012 . - 160 p. - (Patrimonio argentino; v. 8) .
ISBN : 978-987-07-2098-0
Idioma : Español
Clasificación: Arquitectura y Urbanismo Etiquetas: ARQUITECTURA CONSTRUCCIONES ARGENTINA VIVIENDA HISTORIA VILLA MANSION COLONIAL SANTA FE SOBREMONTE, MARQUES DE CORDOBA CASITA DE TUCUMAN TUCUMAN INDEPENDENCIA ARGENTINA CONGRESO DE TUCUMAN LINIERS, SANTIAGO DE SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO SAN JUAN CIVIT, GOBERNADOR MENDOZA PADILLA, ANGEL ALMAFUERTE BONIFACIO PALACIOS, PEDRO LA PLATA CASTAGNINO, JOSE ROSARIO MAR DEL PLATA VIRASORO, ALEJANDRO ROJAS, RICARDO OCAMPO, VICTORIA BUSTILLO, ALEJANDRO CASA DEL ARROYO, LA WILLIAMS, AMANCIO LE CORBUSIER ANDIA, GERARDO SACRISTE, EDUARDO Clasificación: 72(08) Arquitectura ( Colecciones ) Nota de contenido: Casas históricas, villas y mansiones : un amplio abanico de expresiones/Gentile, Eduardo; Gandolfi, Fernando - Casa de Diez de Andino : típica vivienda de Santa Fe la vieja/Calvo, Luis María - Casa del Marqués de Sobremonte : vivienda-comercio del siglo XVIII/Medina, María Rebeca - Casa histórica de Tucumán : escenario de la independencia/Marinsalda, Juan Carlos - Casa de Santiago de Liniers : el pasado colonial porteño/Rickert, Silvia Isabel - Casa natal de Sarmiento : la vida doméstica del prócer/Plana, María Rosa - Casa de Altos de Elorriaga : partida en dos y sin ochava/Kropf, Bettina - Casa de los Gobernadores Civit : residencia para una elite/Cirvini, Silvia A.; Manzini, Lorena - Casa Padilla : filigranas magníficas/Gómez, Roque M. - Museo Almafuerte : una casa-chorizo del siglo XIX/Avinceta, María Cristina; Strelzik, Perla - Casa Castagnino : símbolo del ascenso social/Rosado, Cecilia Isabel - Villa Hortensia : una casa quinta excepcional/Asorey, Gabriel Eduardo - Villa Ortiz Basualdo : una mansión perdida en América del Sur/Di Iorio, Graciela María - Villa Victoria : una prefabricada inglesa en Mar del Plata/Roma, Silvia Yolanda - Casa de Alejandro Virasoro : impecable esquema funcional/Guarrera, Lucrecia - Casa de Ricardo Rojas : la arquitectura como historia/Feal, Norberto - Casa de Victoria Ocampo : la modernidad, geométrica y dinámica/Madia, Luis José - La Casa sobre el Arroyo : tradición, contexto y modernidad/Clinckspoor, Herman - Casa Curutchet : la poética racional/Bozzano, Jorge Néstor - Casa Estudio de Gerardo Andía : el entorno verde ficcionado/Miranda, Julio - Casa Benito : el habitar según Sacriste. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28124 72 (08) PAT08 Estantería Abierta ORT1 Arquitectura y Urbanismo Disponible Desde este mundo : antología periodística 1968 - 1995 / Briante, Miguel
Título : Desde este mundo : antología periodística 1968 - 1995 Autores: Briante, Miguel Editorial: Buenos Aires : La Página Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 427 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-503-622-2 Idioma : Español Etiquetas: LITERATURA PERIODISMO CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA ARGENTINA HUELGA DE ESTIBADORES PUERTO DE BUENOS AIRES CGT MECANIZACION DEL TRABAJO RACIONALIZACION LABORAL SINDICATO ONGANIA REVOLUCION ARGENTINA TRABAJADORES PORTUARIOS EXPLOTACION DESOCUPACION TRABAJO INSALUBRE ASENTAMIENTOS DE SAN FRANCISCO SOLANO BERARDO, RAUL DICTADURA MILITAR ARGENTINA VILLA BRISANOFF, JUAN MARGINADOS MARGINALIDAD POBREZA EXCLUSION ENAJENACION CULTURAL ABORIGENES DEL CHACO CHACO EL IMPENETRABLE TOBAS MATACOS MOCOVIES ALGODON PUEBLOS ORIGINARIOS DISCRIMINACION DISTRIBUCION DE LA TIERRA WICHIS SEMANA DE MAYO REVOLUCION DE MAYO CUBA REVOLUCION CUBANA CHE GUEVARA OLIGARQUIA TERRATENIENTE PORTEÑA SOCIEDAD RURAL FAMILIAS DE ABOLENGO PUREZA CRIOLLA ESTANCIEROS ARRAVAL SANDRO SANCHEZ, ROBERTO MONZON, CARLOS MAPUCHES LA ANONIMA MENENDEZ BEHETY INTA BARRIO SAN JOSE VILLA CARAZA ALBERGUE WARNES MERCADO CENTRAL COLONIA MONTES DE OCA SAN CAYETANO SMITH PUEBLO DE CARLOS CASARES CARCEL PALMASOLA MORIA CASAN JAURETCHE, ARTURO BIOY CASARES, ADOLFO ARLT, ROBERTO GARCIA MARQUEZ, GABRIEL GARIBALDI, DANIEL LAMBORGHINI, OSVALDO BORGES, JORGE LUIS SABATO, ERNESTO OESTERHELD, HECTOR G EL ETERNAUTA MARTIN FIERRO NERUDA, PABLO CONTI, HAROLDO MUJICA LAINEZ, MANUEL CELINE, LOUIS FERDINAND RABELAIS GELMAN, JUAN ONETTI, JUAN CARLOS GORRIARENA, CARLOS GOMEZ, NORBERTO BERNI, ANTONIO DISTEFANO, ANTONIO SUAREZ, PABLO HARTE, MIGUEL MARRONE, GUSTAVO SCHAVI, CRISTINA PEREZ CELIS FERRARI, LEON FADER, FERNANDO NOE, LUIS FELIPE MOLINA CAMPOS, FLORENCIO SEGUI, ANTONIO ALONSO, CARLOS BENEDIT, LUIS FERNANDO QUINQUELA MARTIN, BENITO KOSUTH, JOSEPH GRECO, ALBERTO MACCIO, ROMULO ROMERO BREST, JORGE SABAT, HERMENEGILDO SECUESTRO DE HIDALGO SOLA Clasificación: 82-4 Ensayos Nota de contenido: Cronicas: Portuarios: semana al pique (20/06/1968) - Aborígenes: La memoria perdida (enero 1982) - Las tierras para el hombre (octubre 1982) - En las tierras del Wichi (abril de 1983) - Los soñadores de la patria eran grandes ((27/05/1984) - La isla que nunca duerme (31/07/1988) - Del ser (estanciero) nacional (21/08/1988) - Pelvis del arrabal (28/08/1988) - Los cuatrocientos golpes (31/12/1988) - Nguillatun o Kamaruco. Viaje al país de las sombras (12/03/1989 - Noticias de los que esperan noticias (25/02/1990) - La zanja entre los pobres (11/03/1990 - Las naves del olvido (25/03/1990) - Idiotas llenos de ruido y furia (15/07/1990) - La novena y la promesa (05/08/1990) - Memoria de los escombros (12/08/1990) - Herencia de un pirata (21/06/1992) - Visite Palmasola ya mismo (05/06/1994) - Moria según Lévi-Strauss (18/01/1995); Crítica literaria: Don Arturo sigue siendo un pibe (20/05/1984) - Una tarde infinita, Bioy fue más allá de la literatura, tal vez(16/12/1984) - Al final, parece que Arlt da lástima (06/01/1985) - El odio de la mafia sube la corillera (31/3/1985 - De parte de Garibaldi (3/11/1985) - Agarrarlo vivo (24/44/1985) - Borges o la deuda interna de la literatura argentina (3/7/1988) - El fin y el principio (24/11/1988) - La galera del tiempo (26/11/1989) - El Eternauta continúa (26/11/1989) - Los hijos de Fierro (28/1/1990) - La cuenta, por favor (junio de 1990) - Canto general por Neruda (13/12/1992) - Conti andaba en otra luz (2/1/1994) -Manucho (28/4/1994) -De un delirio a otro (8/5/1994) -Un ruido en la oreja (22/5/1994) - Dejen hablar a Onetti (31/2/1994) ; Crítica plástica La fundación del presente (9/6/1985) -Las duras aristas de la memoria (26/1/1986) - Las duras aristas de la memoria (26/1/1986) - Un virtuoso con vista al fondo, no al mar (22/6/1986) - Moldes para un tembladeral (18/9/1987) - El raro mambo de los marginales (10/5/1988) - Riesgo cumplido (7/6/1988) - Celis anda, Perez camina (7/6/1988) - León que no se hace el sordo (14/6/1988) - El Arlt de la pintura (9/10/1988) - Estaba escrito, por un pintor (22/11/1988) - El resto del tiempo (9/4/1989) - El arte y las ganas de comer (4/6/1989) - La placita del no (26/4/1989) - Carlos Alonso desde Van Gogh (3/7/1990) - Benedit y un viaje al centro de la obra (29/1/1991) - Aristas, ojos con la guerra (19/2/1991) - Benito Quinquela Martin, el lado oscuro del hombre (3/9/1991) - El arte como idea como idea (29/10/1991) - El gatica de la pintura (30/4/1992) - Volvio el pintor (4/8/1992) - Un hombre muy particular (25/10/1992) - Prontuario de un dibujante (20/3/1994) - Instalaciones verdes fritas (10/1/1995); Cuento periodistico: El Embajador de la India (27/9/1991) Desde este mundo : antología periodística 1968 - 1995 [] / Briante, Miguel . - Buenos Aires : La Página, 2013 . - 427 p.
ISBN : 978-987-503-622-2
Idioma : Español
Etiquetas: LITERATURA PERIODISMO CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA ARGENTINA HUELGA DE ESTIBADORES PUERTO DE BUENOS AIRES CGT MECANIZACION DEL TRABAJO RACIONALIZACION LABORAL SINDICATO ONGANIA REVOLUCION ARGENTINA TRABAJADORES PORTUARIOS EXPLOTACION DESOCUPACION TRABAJO INSALUBRE ASENTAMIENTOS DE SAN FRANCISCO SOLANO BERARDO, RAUL DICTADURA MILITAR ARGENTINA VILLA BRISANOFF, JUAN MARGINADOS MARGINALIDAD POBREZA EXCLUSION ENAJENACION CULTURAL ABORIGENES DEL CHACO CHACO EL IMPENETRABLE TOBAS MATACOS MOCOVIES ALGODON PUEBLOS ORIGINARIOS DISCRIMINACION DISTRIBUCION DE LA TIERRA WICHIS SEMANA DE MAYO REVOLUCION DE MAYO CUBA REVOLUCION CUBANA CHE GUEVARA OLIGARQUIA TERRATENIENTE PORTEÑA SOCIEDAD RURAL FAMILIAS DE ABOLENGO PUREZA CRIOLLA ESTANCIEROS ARRAVAL SANDRO SANCHEZ, ROBERTO MONZON, CARLOS MAPUCHES LA ANONIMA MENENDEZ BEHETY INTA BARRIO SAN JOSE VILLA CARAZA ALBERGUE WARNES MERCADO CENTRAL COLONIA MONTES DE OCA SAN CAYETANO SMITH PUEBLO DE CARLOS CASARES CARCEL PALMASOLA MORIA CASAN JAURETCHE, ARTURO BIOY CASARES, ADOLFO ARLT, ROBERTO GARCIA MARQUEZ, GABRIEL GARIBALDI, DANIEL LAMBORGHINI, OSVALDO BORGES, JORGE LUIS SABATO, ERNESTO OESTERHELD, HECTOR G EL ETERNAUTA MARTIN FIERRO NERUDA, PABLO CONTI, HAROLDO MUJICA LAINEZ, MANUEL CELINE, LOUIS FERDINAND RABELAIS GELMAN, JUAN ONETTI, JUAN CARLOS GORRIARENA, CARLOS GOMEZ, NORBERTO BERNI, ANTONIO DISTEFANO, ANTONIO SUAREZ, PABLO HARTE, MIGUEL MARRONE, GUSTAVO SCHAVI, CRISTINA PEREZ CELIS FERRARI, LEON FADER, FERNANDO NOE, LUIS FELIPE MOLINA CAMPOS, FLORENCIO SEGUI, ANTONIO ALONSO, CARLOS BENEDIT, LUIS FERNANDO QUINQUELA MARTIN, BENITO KOSUTH, JOSEPH GRECO, ALBERTO MACCIO, ROMULO ROMERO BREST, JORGE SABAT, HERMENEGILDO SECUESTRO DE HIDALGO SOLA Clasificación: 82-4 Ensayos Nota de contenido: Cronicas: Portuarios: semana al pique (20/06/1968) - Aborígenes: La memoria perdida (enero 1982) - Las tierras para el hombre (octubre 1982) - En las tierras del Wichi (abril de 1983) - Los soñadores de la patria eran grandes ((27/05/1984) - La isla que nunca duerme (31/07/1988) - Del ser (estanciero) nacional (21/08/1988) - Pelvis del arrabal (28/08/1988) - Los cuatrocientos golpes (31/12/1988) - Nguillatun o Kamaruco. Viaje al país de las sombras (12/03/1989 - Noticias de los que esperan noticias (25/02/1990) - La zanja entre los pobres (11/03/1990 - Las naves del olvido (25/03/1990) - Idiotas llenos de ruido y furia (15/07/1990) - La novena y la promesa (05/08/1990) - Memoria de los escombros (12/08/1990) - Herencia de un pirata (21/06/1992) - Visite Palmasola ya mismo (05/06/1994) - Moria según Lévi-Strauss (18/01/1995); Crítica literaria: Don Arturo sigue siendo un pibe (20/05/1984) - Una tarde infinita, Bioy fue más allá de la literatura, tal vez(16/12/1984) - Al final, parece que Arlt da lástima (06/01/1985) - El odio de la mafia sube la corillera (31/3/1985 - De parte de Garibaldi (3/11/1985) - Agarrarlo vivo (24/44/1985) - Borges o la deuda interna de la literatura argentina (3/7/1988) - El fin y el principio (24/11/1988) - La galera del tiempo (26/11/1989) - El Eternauta continúa (26/11/1989) - Los hijos de Fierro (28/1/1990) - La cuenta, por favor (junio de 1990) - Canto general por Neruda (13/12/1992) - Conti andaba en otra luz (2/1/1994) -Manucho (28/4/1994) -De un delirio a otro (8/5/1994) -Un ruido en la oreja (22/5/1994) - Dejen hablar a Onetti (31/2/1994) ; Crítica plástica La fundación del presente (9/6/1985) -Las duras aristas de la memoria (26/1/1986) - Las duras aristas de la memoria (26/1/1986) - Un virtuoso con vista al fondo, no al mar (22/6/1986) - Moldes para un tembladeral (18/9/1987) - El raro mambo de los marginales (10/5/1988) - Riesgo cumplido (7/6/1988) - Celis anda, Perez camina (7/6/1988) - León que no se hace el sordo (14/6/1988) - El Arlt de la pintura (9/10/1988) - Estaba escrito, por un pintor (22/11/1988) - El resto del tiempo (9/4/1989) - El arte y las ganas de comer (4/6/1989) - La placita del no (26/4/1989) - Carlos Alonso desde Van Gogh (3/7/1990) - Benedit y un viaje al centro de la obra (29/1/1991) - Aristas, ojos con la guerra (19/2/1991) - Benito Quinquela Martin, el lado oscuro del hombre (3/9/1991) - El arte como idea como idea (29/10/1991) - El gatica de la pintura (30/4/1992) - Volvio el pintor (4/8/1992) - Un hombre muy particular (25/10/1992) - Prontuario de un dibujante (20/3/1994) - Instalaciones verdes fritas (10/1/1995); Cuento periodistico: El Embajador de la India (27/9/1991) Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar