Biblioteca Sede Almagro
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
84 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'REVOLUCION DE MAYO' 



Historia visual de la Argentina, tomo 1. De los orígenes a la revolución: ...1812 / Clarín
Título : Historia visual de la Argentina, tomo 1. De los orígenes a la revolución: ...1812 Autores: Clarín Editorial: Buenos Aires : Clarín Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 23 fascículos ISBN/ISSN/DL: 1a ed Idioma : Español Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA ARGENTINA INDIGENAS ABORIGENES LOBOS MARINOS GUANACOS MAIZ FRENTONES GUARANIES INDIOS PAMPAS CUYO TUCUMAN REBELIONES INDIGENAS MITA POTOSI EXPEDICION AL PARAGUAY ARTIGAS, JOSE DE GUEMES, MARTIN BANDEIRANTES MISIONES JESUITICAS CONTRABANDO BUENOS AIRES COLONIA DEL SACRAMENTO REFORMAS BORBONICAS VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA REVOLUCION INDUSTRIAL ESCLAVOS NEGROS REVOLUCION FRANCESA BELGRANO, JUAN MANUEL INVASIONES INGLESAS MILICIAS CRIOLLAS VIRREYNATO DE LINIERS SEMANA DE MAYO PRIMERA JUNTA MORENO, MARIANO TRIUNVIRATO REVOLUCION DE MAYO ALTO PERU EJERCITO DEL NORTE HISTORIA Clasificación: 372.4 ex Ciencias Sociales Nota de contenido: Contenido: f.1 introducción; f.2 el poblamiento antes de la conquista; f.3 los pueblos indígenas a la hora de la conquista; f.4 la primera fundación de Buenos Aires; f.5 conquista de Cuyo y Tucumán; f.6 la vida en Asunción; f.7 la segunda fundación de Buenos Aires; f.8 los encomenderos; f.9 las misiones jesuíticas; f.10 Buenos Aires: comercio y contrabando; f.11 la creación del virreynato; f.12 la vida en el virreynato; f.13 el comercio libre; f.14 la sociedad en el virreynato; f.15 España y el mundo en guerra; f.16 Belgrano y el consulado; f.17 las invasiones inglesas; f.18 criollos y españoles; f.19 la Revolución de Mayo; f.20 los pueblos y la Revolucion de Mayo; f.21 la revolución y el Alto PerúI; f.22 la revolución y el Alto Perú II; f.23 Paraguay y la Banda Oriental; Cronología y bibliografía al final de cada fascículo Historia visual de la Argentina, tomo 1. De los orígenes a la revolución: ...1812 [] / Clarín . - Buenos Aires : Clarín, 2000 . - 23 fascículos.
ISSN : 1a ed
Idioma : Español
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA ARGENTINA INDIGENAS ABORIGENES LOBOS MARINOS GUANACOS MAIZ FRENTONES GUARANIES INDIOS PAMPAS CUYO TUCUMAN REBELIONES INDIGENAS MITA POTOSI EXPEDICION AL PARAGUAY ARTIGAS, JOSE DE GUEMES, MARTIN BANDEIRANTES MISIONES JESUITICAS CONTRABANDO BUENOS AIRES COLONIA DEL SACRAMENTO REFORMAS BORBONICAS VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA REVOLUCION INDUSTRIAL ESCLAVOS NEGROS REVOLUCION FRANCESA BELGRANO, JUAN MANUEL INVASIONES INGLESAS MILICIAS CRIOLLAS VIRREYNATO DE LINIERS SEMANA DE MAYO PRIMERA JUNTA MORENO, MARIANO TRIUNVIRATO REVOLUCION DE MAYO ALTO PERU EJERCITO DEL NORTE HISTORIA Clasificación: 372.4 ex Ciencias Sociales Nota de contenido: Contenido: f.1 introducción; f.2 el poblamiento antes de la conquista; f.3 los pueblos indígenas a la hora de la conquista; f.4 la primera fundación de Buenos Aires; f.5 conquista de Cuyo y Tucumán; f.6 la vida en Asunción; f.7 la segunda fundación de Buenos Aires; f.8 los encomenderos; f.9 las misiones jesuíticas; f.10 Buenos Aires: comercio y contrabando; f.11 la creación del virreynato; f.12 la vida en el virreynato; f.13 el comercio libre; f.14 la sociedad en el virreynato; f.15 España y el mundo en guerra; f.16 Belgrano y el consulado; f.17 las invasiones inglesas; f.18 criollos y españoles; f.19 la Revolución de Mayo; f.20 los pueblos y la Revolucion de Mayo; f.21 la revolución y el Alto PerúI; f.22 la revolución y el Alto Perú II; f.23 Paraguay y la Banda Oriental; Cronología y bibliografía al final de cada fascículo Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El progresismo argentino: historia y actualidad / Le Monde Diplomatique
Título : El progresismo argentino: historia y actualidad Autores: Le Monde Diplomatique Editorial: Buenos Aires : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1181-93-3 Idioma : Español Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES PROGRESISMO REVOLUCION DE MAYO ARTIGAS, JOSE GERVASIO FEDERALISMO MENEMISMO POSTMENEMISMO Clasificación: 982 Historia de Argentina Nota de contenido: Contiene: ¿Qué es ser progresista? / Altamirano, Carlos -- La Revolución de Mayo no fue una revolución / Feinmann, José Pablo -- En los golpes hubo muchos progres / Romero, Luis Alberto -- Artigas fue el único federal / Pigna, Felipe -- Menemismo y post menemismo en el país de los extremos / Borón, Atilio El progresismo argentino: historia y actualidad [] / Le Monde Diplomatique . - Buenos Aires : Capital Intelectual, 2006 . - 128 p.
ISBN : 978-987-1181-93-3
Idioma : Español
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES PROGRESISMO REVOLUCION DE MAYO ARTIGAS, JOSE GERVASIO FEDERALISMO MENEMISMO POSTMENEMISMO Clasificación: 982 Historia de Argentina Nota de contenido: Contiene: ¿Qué es ser progresista? / Altamirano, Carlos -- La Revolución de Mayo no fue una revolución / Feinmann, José Pablo -- En los golpes hubo muchos progres / Romero, Luis Alberto -- Artigas fue el único federal / Pigna, Felipe -- Menemismo y post menemismo en el país de los extremos / Borón, Atilio Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El progresismo argentino: historia y actualidad / Le Monde Diplomatique
Título : El progresismo argentino: historia y actualidad Autores: Le Monde Diplomatique Editorial: Buenos Aires : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1181-93-3 Idioma : Español Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES PROGRESISMO REVOLUCION DE MAYO ARTIGAS FEDERALISMO MENEMISMO POSTMENEMISMO ALTAMIRANO BORON FEINMANN PIGNA ROMERO Clasificación: 982 Historia de Argentina Nota de contenido: Contiene: ¿Qué es ser progresista? / Altamirano, Carlos -- La Revolución de Mayo no fue una revolución / Feinmann, José Pablo -- En los golpes hubo muchos progres / Romero, Luis Alberto -- Artigas fue el único federal / Pigna, Felipe -- Menemismo y post menemismo en el país de los extremos / Borón, Atilio El progresismo argentino: historia y actualidad [] / Le Monde Diplomatique . - Buenos Aires : Capital Intelectual, 2006 . - 128 p.
ISBN : 978-987-1181-93-3
Idioma : Español
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES PROGRESISMO REVOLUCION DE MAYO ARTIGAS FEDERALISMO MENEMISMO POSTMENEMISMO ALTAMIRANO BORON FEINMANN PIGNA ROMERO Clasificación: 982 Historia de Argentina Nota de contenido: Contiene: ¿Qué es ser progresista? / Altamirano, Carlos -- La Revolución de Mayo no fue una revolución / Feinmann, José Pablo -- En los golpes hubo muchos progres / Romero, Luis Alberto -- Artigas fue el único federal / Pigna, Felipe -- Menemismo y post menemismo en el país de los extremos / Borón, Atilio Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Lo celebratorio y lo festivo : 1810 1910 2010. La construcción de la Nación a través de lo ritual
Título : Lo celebratorio y lo festivo : 1810 1910 2010. La construcción de la Nación a través de lo ritual Editorial: Buenos Aires : Comisión para la preservación del patrimonio histórico cultural de la Ciudad de Buenos Aires Fecha de publicación: 2009 Colección: Temas de patrimonio cultural Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-25112-3-4 Idioma : Español Etiquetas: HISTORIA BUENOSAIRES CONMEMORACIONES NACION NACIONALISMO BICENTENARIO TRADICIONES FESTEJOS TRADICION RITUAL CENTENARIO FUTBOL HUELGA REVOLUCION DE MAYO CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 982.12 Historia de Buenos Aires Nota de contenido: Contenido: Prólogo/Delheye, Pedro - Lo celebratorio y lo festivo en la Revolución de Mayo/Barela, Liliana - De cara al bicentenario: revisando el centenenario con la mirada puesta en las fiestas, conmemoraciones, celebraciones y rituales de la Ciudad de Buenos Aires/Lacarrieu, Mónica - 1810, viejas y nuevas tradiciones: expresiones culturales en transición y la ritualidad patriotica en el proceso de construcción del nosotros/Maronese, Leticia - Las Fiestas Mayas en Buenos Aires/ Fernandez Latour de Botas, Olga - La participación popular en la fiesta revoluvionaria. Buenos Aires después de 1810/Di Meglio, Gabriel - Fiestas y celebraciones públicas desde un perspectiva histórica: los festejos tras la gran huelga ferroviaria de 1917/ Palermo, Silvana Alejandra - Manifestaciones, conmemoraciones y tiempo libre de los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires en la primera mitad del Siglo XX/Lobato, Mirta Zaida - La doctrina, la lituria y los ejercicios espirituales. Los rituales escolares en la religiosidad patriótica laica/Cucuzza, Hector Rubén - La fiesta de San Martín de Tours/Bilici, Analía Verónica - Las memorias de mayo: La construcción de su repertorio iconográfico/Rodirguez Aguila, María Inés; Ruffo, Miguel José - El ritual del fúbol en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX. La construcción de identidades, locales y nacional/Frydenberg, Julio D. - El gobierno de la Ciudad y los festejos del Centenario/Gonzalez, Lidia; Condoleo, Sandra; Zangrandi, Marcos - Centenario y Bicentenario : memoria y porvenir/Gutman, Margarita. Titulo de la publicacion periodica: Temas de patrimonio cultural Lo celebratorio y lo festivo : 1810 1910 2010. La construcción de la Nación a través de lo ritual [] . - Buenos Aires : Comisión para la preservación del patrimonio histórico cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2009 . - 320 p. - (Temas de patrimonio cultural) .
ISBN : 978-987-25112-3-4
Idioma : Español
Etiquetas: HISTORIA BUENOSAIRES CONMEMORACIONES NACION NACIONALISMO BICENTENARIO TRADICIONES FESTEJOS TRADICION RITUAL CENTENARIO FUTBOL HUELGA REVOLUCION DE MAYO CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 982.12 Historia de Buenos Aires Nota de contenido: Contenido: Prólogo/Delheye, Pedro - Lo celebratorio y lo festivo en la Revolución de Mayo/Barela, Liliana - De cara al bicentenario: revisando el centenenario con la mirada puesta en las fiestas, conmemoraciones, celebraciones y rituales de la Ciudad de Buenos Aires/Lacarrieu, Mónica - 1810, viejas y nuevas tradiciones: expresiones culturales en transición y la ritualidad patriotica en el proceso de construcción del nosotros/Maronese, Leticia - Las Fiestas Mayas en Buenos Aires/ Fernandez Latour de Botas, Olga - La participación popular en la fiesta revoluvionaria. Buenos Aires después de 1810/Di Meglio, Gabriel - Fiestas y celebraciones públicas desde un perspectiva histórica: los festejos tras la gran huelga ferroviaria de 1917/ Palermo, Silvana Alejandra - Manifestaciones, conmemoraciones y tiempo libre de los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires en la primera mitad del Siglo XX/Lobato, Mirta Zaida - La doctrina, la lituria y los ejercicios espirituales. Los rituales escolares en la religiosidad patriótica laica/Cucuzza, Hector Rubén - La fiesta de San Martín de Tours/Bilici, Analía Verónica - Las memorias de mayo: La construcción de su repertorio iconográfico/Rodirguez Aguila, María Inés; Ruffo, Miguel José - El ritual del fúbol en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX. La construcción de identidades, locales y nacional/Frydenberg, Julio D. - El gobierno de la Ciudad y los festejos del Centenario/Gonzalez, Lidia; Condoleo, Sandra; Zangrandi, Marcos - Centenario y Bicentenario : memoria y porvenir/Gutman, Margarita. Titulo de la publicacion periodica: Temas de patrimonio cultural Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 1810 : la otra historia de nuestra revolución fundadora / Pigna, Felipe
Título : 1810 : la otra historia de nuestra revolución fundadora Autores: Pigna, Felipe Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 400 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-228-9 Idioma : Español Etiquetas: HISTORIA ARGENTINA REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA REPUBLICA HISTORIA Clasificación: 982 Historia de Argentina 1810 : la otra historia de nuestra revolución fundadora [] / Pigna, Felipe . - Buenos Aires : Planeta, 2010 . - 400 p.
ISSN : 978-950-49-228-9
Idioma : Español
Etiquetas: HISTORIA ARGENTINA REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA REPUBLICA HISTORIA Clasificación: 982 Historia de Argentina Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Atlas interactivo : mayo de 1810 / Piovera, Rodolfo
PermalinkLa gran semana de Mayo / López, Vicente Fidel
PermalinkLa novela de mayo / Masciángioli, Jorge
PermalinkNuestras Plaza de Mayo / Maronese, Leticia
PermalinkLa revolución es un sueño eterno / Rivera, Andrés
Permalink02 - Abr., 2012 - Un grito de libertad. Suipacha (Número de Grandes Batallas Argentinas)
Permalink04 - Abr., 2012 - La primera victoria de San Martín. San Lorenzo. (Número de Grandes Batallas Argentinas)
PermalinkBuenos Aires 4 siglos / Molinari, Ricardo Luis
PermalinkAnálisis histórico de la dependencia argentina / Rosa, José María
PermalinkArgentina 1516-1987 : desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín / Rock, David
PermalinkArgentina 1516-1987 : desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín / Rock, David
PermalinkArgentina 1516-1987 : desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín / Rock, David
PermalinkLa Argentina colonial : el Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX / Fradkin, Raúl Osvaldo
PermalinkArgentina Siglo XXI
PermalinkArgentinos : tomo 1. Desde Pedro de Mendoza hasta la Argentina del Centenario / Lanata, Jorge
PermalinkAtlas histórico de la Argentina / Lobato, Mirta Zaida
PermalinkAula nueva: manual Kapelusz 6§
PermalinkAula nueva: manual Kapelusz 6§
PermalinkBicentenario : dos siglos de la Argentina 1810-2010 / Pigna, Felipe
PermalinkLa burguesía terrateniente : Argentina 1810 1945 / Hora, Roy
PermalinkCiencias Sociales 6§ EGB / Soletic, María Angeles
PermalinkCiudad de Buenos Aires : un recorrido por su historia / Barela, Liliana
PermalinkCiudad de Buenos Aires : un recorrido por su historia / Barela, Liliana
PermalinkCurso de derecho político: historia del pensamiento universal y argentino. (Teoría del estado) / Sanguinetti, Horacio
PermalinkDesde este mundo : antología periodística 1968 - 1995 / Briante, Miguel
Permalink